Primer atlas de las aves nidificantes que recoge todo el archipiélago canario, comprendiendo no solo las islas de mayor tamaño (Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y El Hierro) sino también los pequeños islotes y satélites (los distintos roques, Alegranza, La Graciosa, Lobos, etc...). El uso de una malla de cuadrículas de 5 x 5 km es el principal atractivo de esta obra, ya que permite abordar la distribución de las aves en un territorio de estas dimensiones, y con una variedad grande de hábitats disponibles, de una manera más fina que si se hubiera seguido la retícula de 10 x 10 km que se usó en el atlas de aves reproductoras de España, dirigido por SEO/BirdLife. Aquí se presentan, por tanto, los resultados del trabajo de campo efectuado entre 1999 y 2003, junto con una revisión de la información existente hasta 2007, usada para la elaboración de los textos. Ilustrado con foto en color de cada especie.