Un viaje espacial para descubrir los secretos de la astronomía y de la física. Si los científicos no pueden tocar el sol, ¿cómo saben de qué está compuesto? Y si no pueden ver los agujeros negros, ¿cómo están tan seguros de que existen? El físico gravitacional David Garfinkle y su hermano, el escritor de ciencia ficción Richard Garfinkle, responden a estas y otras cuestiones en El universo en tres pasos, donde elaboran una descripción detallada de cómo trabajan y piensan los científicos a través de tres acciones: la observación de los fenómenos, la constatación de los hechos y la formulación de las teorías.
De forma amena, los autores invitan al lector a dar un paso fuera de la Tierra para situarse en el Sol y desde allí adentrarse en los secretos del universo, como la existencia de los agujeros negros y la incógnita de la materia oscura. Un viaje especial hacia lo desconocido que hará reflexionar al lector sobre los misterios a los que la ciencia moderna pretende dar respuesta.
_____________________________________________
El universo es como un pozo oscuro en el que identificamos algunas luces. Un pozo lleno de maravillosas sorpresas, que sólo podemos descubrir y comprender a través de la observación y la interpretación teórica. La búsqueda es tan sutil como compleja. ¿Cómo podemos saber acerca de aquellas cosas que no están próximas a nosotros, como el Sol y las estrellas? ¿Cómo podemos saber acerca de cosas que ni siquiera nos ofrecen luz con la que poder verlas, como los objetoc oscuros de los que hablan los físicos: los agujeros negros, la materia oscura y la energía oscura? Estos son, de hecho, los problemas concretos que aborda "El universo en tres pasos", un libro donde los hermanos David y Richard Garfinkle, físico el primero y escritor de obras de ciencia ficción el segundo, desbrozan con claridad y sencillez cuestiones -unas clarificadas hace tiempo y otras esperando todavía su respuesta- que solemos considerar fuera del alcance de las mentos de los legos en materias científicas.