Esta obra enlaza los logros de ciencias como la física con los métodos de las matemáticas, y hace ver al lector las sutiles relaciones de la ciencia de los números con la economía, la política, la sociología, la filosofía y el arte. Para los estudiantes son igualmente provechosos los cuestionarios y los ejercicios que rematan cada capítulo, con referencias y anécdotas de hondo sentido humano y pedagógico.
Si no te gustan las matemáticas debes leer este libro. En contraste con los pesados tratados y aburridos manuales, Matemáticas para los estudiantes de humanidades presenta un vasto panorama de una de las disciplinas más antiguas a las que se ha avocado el pensamiento humano. Morris Kline simplifica los temas complejos y los sitúa en su contexto cultural e histórico. Esta segunda edición incorpora una sección adicional con las respuestas a los problemas planteados en el texto original.
En la presente obra, revisada y compendiada, que se ha proyectado para satisfacer las necesidades de grupos particulares de estudiantes, se conserva el espíritu del texto original. Se mantiene el enfoque histórico porque sirve de motivación para presentar diversos temas y le presta coherencia al conjunto de todo el material. Se demuestra que cada asunto o rama de las matemáticas que aquí se tratan constituye una respuesta a intereses humanos, a la vez que se expone el valor cultural de los avances técnicos que se van describiendo. El autor se apega al principio de que el nivel de rigor debe adaptarse a la edad matemática del estudiante antes que a la edad de las matemáticas.